Taller de Casos Prácticos sobre el
Régimen Fiscal de SUELDOS Y SALARIOS 2025
L.C.C. Miguel Ángel Hernández Yescas
Programa del curso
Impartido: Martes 11, 18 y 25 de febrero de 2025
Duración: 15 h.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
1. Los salarios ante el ISR
2. Conceptos de Ley Federal del Trabajo aplicables al ISR
3. Ley Silla
4. Vacaciones
5. PTU
6. Trata de Personas o Horas Extras en Exceso
7. Actualización de REPSE
8. Simulación de Nomina
9. Plataformas Tecnológicas
II.IMPUESTO AL INGRESO DE LAS PERSONAS FÍSICAS
1. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado
2. Salario mínimo general, zona fronteriza, y profesional su clasificación
3. Ingresos por otros capítulos, como intereses, RESICO, arrendamiento, honorarios, dividendos, etc
4. Costo fiscal SUBCONTRATACIÓN ESPECIALIZADA REPSE
5. Criterios sobre premios de puntualidad y premio de asistencia
III. INGRESOS POR LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO
1. Objeto del impuesto. Conceptos de ingreso. Ingresos en servicio
2. Sujetos. Nacionalidad. Residencia. Lugar de desempeño del trabajo, Contrato Laboral. Trabajo por jornada reducida
IV. INGRESOS ASIMILADOS
1. Identificación del concepto asimilado
A. Ámbitos legales de los asimilados, mercantiles o civiles
B. Límite de Ingresos por Asimilados a Salarios
V. BASE GRAVABLE. CASOS PRÁCTICOS
1. Ingresos gravados. Salarios, premios, bonos, otros
2. Ingresos exentos y no objeto. Primas vacacionales, dominicales, aguinaldo, PTU, horas extra
VI. ASPECTOS BÁSICOS DE PREVISIÓN SOCIAL
1. Definición y conceptos en ISR
2. Trabajadores y socios cooperativistas
3. Otros
VII. DEDUCIBILIDAD DE LA NÓMINA
1. Efecto de las prestaciones en la deducción total
2. Ejercicio para la determinación de coeficientes de deducibilidad
3. Requisitos en caso de REPSE
4. Registro contable
VIII. CFDI DE NÓMINA
1. Catálogos a considerar
2. El cálculo anual del ISR de los trabajadores
3. Carta informativa de los trabajadores no obligados que desean presentar su declaración anual
4. ISR a cargo anual e ISR a favor anual. Manejo de compensaciones
5. Constancias de percepciones, retenciones
6. Viáticos
7. Otros pagos
IX. SUBSIDIO AL EMPLEO 2025
X. TELETRABAJO- EFECTOS FISCALES
1. Breves comentarios a los efectos laborales
2. Tratamiento en el ISR de los pagos realizados por los patrones
XII. PUNTOS FISCALES SOBRE LA REFORMA A LAS PENSIONES, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
1. Impacto en los patrones
2. Errores de legalidad y matemáticas
SEGURO SOCIAL
I. DISPOSICIONES EN TORNO AL IMSS
1. Marco constitucional y legal
2. Relación con la Ley Federal del Trabajo
3. Carácter fiscal de las cuotas obrero ? patronales
4. Generalidades de la Ley del Seguro Social
5. Reglamentos vigentes de la Ley del Seguro Social e instructivos
6. Buzón del IMSS
II. COMENTARIOS SOBRE LOS REGÍMENES DE ASEGURAMIENTO
1. Régimen obligatorio
2. Régimen voluntario
3. Reglamento de la LSS en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización
III. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL
1. Inscripción patronal. Seguros y plazo
2. Inscripción de los trabajadores. Plazo y consecuencias
3. Baja de los trabajadores. Plazo y consecuencias
4. Modificación de salarios
5. Otras obligaciones en el Reglamento de la LSS en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización
IV. SALARIO BASE DE COTIZACIÓN
1. Elementos Integrantes del salario base de cotización al IMSS. Análisis de los elementos como: Viáticos, vacaciones, primas, salarios caídos, indemnización
2. Reglas para determinar el salario base de cotización
3. La factorización y el SBC
4. Consecuencias de la incorrecta integración
5. Qué es SIVEPA y sus consecuencias
6. UMA cuándo utilizarlas
V. SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO
1. Concepto de riesgo de trabajo
2. Avisos de RT de acuerdo con la LSS y el RACERFI y Reglamento de Servicios Médicos
3. Prestaciones en dinero y en especie
4. Nueva Clasificación de las empresas y determinación del grado de riesgo
5. La declaración anual de prima de riesgo
VI. ASPECTOS FISCALES DE LAS COP
1. El IMSS como organismo fiscal autónomo
2. Cobro coactivo de las COP y su aspecto obligatorio
3. Caducidad y prescripción
4. Deducibilidad de las COP en ISR
VII. DETERMINACIÓN Y PAGO DE CUOTAS
1. Obligación de su determinación, independiente del pago
2. Plazo para pagar de forma ordinaria, extemporánea y en parcialidades
VIII. EL DICTAMEN DEL IMSS (COMENTARIOS PRÁCTICOS)
IX. CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS
INFONAVIT
I. MARCO JURÍDICO DE LA LEY DEL INFONAVIT
II. CARÁCTER FISCAL DE LAS APORTACIONES AL INFONAVIT
III. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
IV. SALARIO BASE DE APORTACIÓN
IMPUESTOS LOCALES (CDMX)
IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Y SUS CAMBIOS
I. ESTRUCTURA GENERAL
II. TIPOS DE CONTRIBUYENTES
III. COMENTARIOS AL DICTAMEN DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES
IV. ESTÍMULOS
MEDIOS ELECTRÓNICOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES
I. IMSS DESDE SU EMPRESA (IDSE). FIRMA DIGITAL. SUA. SIPARE
II. EL INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRÓNICOS
III. COSTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES
1. Infracciones y sanciones en IMSS
2. Algunas infracciones y sanciones en LFT
X. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Realizarás un estudio integral en materia de ISR e IMSS con expertos en la materia, encontrando así nuevos servicios para tus clientes, formas de prevenir errores y evitar multas o sanciones.
* Podrás estar al tanto de las reglas para cumplir tus obligaciones con relación a las leyes de ISR, IMSS e INFONAVIT y lo elemental de la Ley Federal del Trabajo relativo al pago de prestaciones.
* Podrás estar informado del manejo adecuado de las prestaciones de previsión social en general y en especial del Fondo de Ahorro
Expositor
Duración 15 Horas |
Incluye Material electrónico |
Garantía ISEF |
Constancia Digital |
Plan de estudio
Preguntas frecuentes
Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
*Academia ISEF está alojada en la plataforma Teachable, por lo que dependemos de la disponibilidad en el largo plazo de la misma, sin embargo, consideramos que no hay nada de qué preocuparse, la plataforma Teachable es mundialmente conocida, segura y confiable, así que no creemos que en los próximos 10 años desaparezca, tú disfruta tu curso y despreocúpate de este tema, nosotros nos aseguraremos de que al menos durante dos años tengas tu acceso garantizado.
* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
• Soporte para compra o visualización: Gustavo: (5523262385) /Santiago: (5548692615) / Alfonso: (5549121612) / Adrian: (5523072909) / Melissa: (5573301321)
• Problemas con mi factura: 55 5687 1022 / [email protected]
Cursos Relacionados