REPSE: PROBLEMAS, SOLUCIONES Y SANCIONES
Lic. Lucía Magaña Gabriel
Programa del curso
Impartido: Viernes 21 de marzo de 2025
Duración: 3 hrs.
I. SUBCONTRATACIÓN, INCONVENIENTES EN LA DELIMITACIÓN DE LOS SERVICIOS
1. Subcontratación de personal
2. Subcontratación de servicios especializados
3. Diferencia entre subcontratación de personal y de servicios especializados
4. ¿Cómo determinar si en la prestación de servicios existe puesta a disposición del personal?
5. Problemas si el servicio ejecutado forma parte del objeto social de la beneficiaria
6. Estrategias para evitar caer en la hipótesis de subcontratación prohibida
1. Subcontratación de personal
2. Subcontratación de servicios especializados
3. Diferencia entre subcontratación de personal y de servicios especializados
4. ¿Cómo determinar si en la prestación de servicios existe puesta a disposición del personal?
5. Problemas si el servicio ejecutado forma parte del objeto social de la beneficiaria
6. Estrategias para evitar caer en la hipótesis de subcontratación prohibida
II. REPSE, PROBLEMAS RELACIONADOS
1. El registro ante el REPSE indispensable en la contratación de servicios
A. ¿Cómo determinar si existe obligación de contar con REPSE para la prestación del servicio?
B. ¿Qué implicaciones tiene registrarse ante el REPSE sin que exista obligación de ello?
2. Cancelación del registro teniendo contratos vigentes
A. Causales, procedimiento y cancelación del registro
B. ¿Cómo evitar caer en una hipótesis de cancelación?
C. Alternativas ante la cancelación para el contratista
D. Riesgos del beneficiario de servicios ante la cancelación
3. Registro y Renovación
A. ¿Qué aspectos toma en cuenta la autoridad para determinar la procedencia del registro o la renovación?
B. Principales causales de negativa y cómo evitarlo
C. Plazos
1. El registro ante el REPSE indispensable en la contratación de servicios
A. ¿Cómo determinar si existe obligación de contar con REPSE para la prestación del servicio?
B. ¿Qué implicaciones tiene registrarse ante el REPSE sin que exista obligación de ello?
2. Cancelación del registro teniendo contratos vigentes
A. Causales, procedimiento y cancelación del registro
B. ¿Cómo evitar caer en una hipótesis de cancelación?
C. Alternativas ante la cancelación para el contratista
D. Riesgos del beneficiario de servicios ante la cancelación
3. Registro y Renovación
A. ¿Qué aspectos toma en cuenta la autoridad para determinar la procedencia del registro o la renovación?
B. Principales causales de negativa y cómo evitarlo
C. Plazos
III. COMUNICADOS DEL SAT Y LA NO DEDUCIBILIDAD
IV. INFORMATIVAS ICSOE Y SISUB, CASOS DE INVITACIONES Y REQUERIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO
1. Plazos para el cumplimiento de obligaciones
2. Cumplimiento espontáneo
3. Reporte de contratos de prestación de servicios especializados
4. Invitaciones de la autoridad para presentar informativas
5. Requerimientos del cumplimiento de obligaciones
6. ¿Cómo desahogar requerimientos ante INFONAVIT?
7. Multas por incumplimiento de obligaciones
1. Plazos para el cumplimiento de obligaciones
2. Cumplimiento espontáneo
3. Reporte de contratos de prestación de servicios especializados
4. Invitaciones de la autoridad para presentar informativas
5. Requerimientos del cumplimiento de obligaciones
6. ¿Cómo desahogar requerimientos ante INFONAVIT?
7. Multas por incumplimiento de obligaciones
V. INSPECCIONES EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN
1. Acto que da origen a la práctica de la inspección
A. Orden de inspección
B. Formalidades de la orden de Inspección
2. Causales de Inspección Extraordinaria
3. Tipo de inspecciones en que se revisa el cumplimiento de obligaciones sobre subcontratación
4. Desarrollo de la inspección
A. Identificación del Inspector y designación de testigos
B. Revisión documental
C. Entrevistas
D. Presentación de observaciones y pruebas
5. Procedimiento Administrativo Sancionador
A. Desahogo de emplazamiento documental
B. Imposición de sanciones
6. Aspectos que considerar sobre una inspección de trabajo en materia de subcontratación
1. Acto que da origen a la práctica de la inspección
A. Orden de inspección
B. Formalidades de la orden de Inspección
2. Causales de Inspección Extraordinaria
3. Tipo de inspecciones en que se revisa el cumplimiento de obligaciones sobre subcontratación
4. Desarrollo de la inspección
A. Identificación del Inspector y designación de testigos
B. Revisión documental
C. Entrevistas
D. Presentación de observaciones y pruebas
5. Procedimiento Administrativo Sancionador
A. Desahogo de emplazamiento documental
B. Imposición de sanciones
6. Aspectos que considerar sobre una inspección de trabajo en materia de subcontratación
VI. CÓMO EVITAR CONTINGENCIAS LEGALES SOBRE SUBCONTRATACIÓN
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Beneficios
*Aprenderás a crear estrategias efectivas que te permitirán evitar caer en hipótesis de subcontratación prohibida, protegiendo así a tu empresa de posibles sanciones
*Aprenderás sobre las multas por incumplimiento de obligaciones y cómo desahogar requerimientos ante INFONAVIT, lo que minimiza los riesgos financieros para tu empresa
*Analizarás los problemas relacionados con la subcontratación y el REPSE, puedes identificar y mitigar riesgos operacionales que pueden afectar la continuidad de tu negocio
Expositor
-
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
- Expositora activa del Instituto Superior de Estudios Fiscales en diversos temas de la rama laboral.
- Panelista en la Mesa Redonda titulada "Sujetos obligados al REPSE y sus implicaciones legales"
- Elaboración de actas de envío al archivo en los expedientes de queja.
- Realización de gestiones telefónicas a dependencias y particulares para proporción y obtención de información relacionada con los expedientes de queja
- Elaboración de Contratos Individuales de Trabajo, contratos de prestación de servicios profesionales, mercantiles.
- Elaboración de demandas, contestaciones de demanda, ofrecimiento y objeciones de pruebas.
- Desahogo de requerimientos de Juzgados Familiares y autoridades de trabajo.
- Realización de auditorías laborales en materia de condiciones generales de trabajo
- Implementación de la NOM 035-STPS-2018 en centros de trabajo
- Elaboración y ratificación de convenios de sustitución patronal
- Implementación de la Reforma Laboral en materia de subcontratación en empresas y Grupos empresariales
- Registro de personas físicas o morales que prestan servicios especializados o ejecutan obras especializadas
- Consultora experta en materia de subcontratación de servicios especializados.
- Atención de Audiencias de Conciliación, Demanda y excepciones, de Ofrecimiento y Admisión de pruebas, incidentales ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
- Consultoría en materia laboral preventiva
- Elaboración de Convenios y ratificaciones ante la Junta de Conciliación y Arbitraje
Duración 3 Horas |
Incluye Material electrónico |
Garantía ISEF |
Constancia Digital |
"Me gustó mucho actualizarme con ustedes, desde que tomé el Diplomado hace un par de años tomo todos mis cursos con ustedes, gran profesionalismo y conocimiento del expositor".
- Ana Mayra Juárez Machorro
Plan de estudio
Curso en Video
Disponible en
días
días
después de inscribirse
Preguntas frecuentes
1. ¿Me dan factura por esta compra?
¡Claro!, todos nuestros cursos en vídeo se facturan, el precio que ves publicado es el precio final, así que para facturar solamente tendrás que mandar en los próximos 5 días un correo a [email protected] con tu comprobante de pago (te llegará al correo registrado al finalizar la compra) y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI y, si tu pago fue con Tarjeta de Crédito o Débito) y en un período de 3 días hábiles te enviaremos tu factura.
Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
2. Si compro en este momento, ¿Cuánto tiempo tardan en darme acceso al curso?
Instantáneamente, el acceso lo tendrás en cuanto realices tu pago en este portal.
3. ¿Qué son los ‘Cursos en video ISEF’?
Nuestros cursos en video contienen toda la valiosa información de nuestros cursos presenciales pues son retransmisiones, así que esto también incluye las aportaciones y preguntas de los participantes que asistieron al curso.
4. ¿El curso incluye material de apoyo?
Sí, al comprar el curso, tendrás derecho a descargar el material correspondiente y se quedará en tus archivos permanentemente.
5. ¿Cuáles son las reglas de visualización de un curso y cuánto tiempo está disponible?
El contenido del curso que adquieres estará disponible SIEMPRE* para que te capacites cuando quieras, con quien quieras, las veces que quieras.
*Academia ISEF está alojada en la plataforma Teachable, por lo que dependemos de la disponibilidad en el largo plazo de la misma, sin embargo, consideramos que no hay nada de qué preocuparse, la plataforma Teachable es mundialmente conocida, segura y confiable, así que no creemos que en los próximos 10 años desaparezca, tú disfruta tu curso y despreocúpate de este tema, nosotros nos aseguraremos de que al menos durante dos años tengas tu acceso garantizado.
*Academia ISEF está alojada en la plataforma Teachable, por lo que dependemos de la disponibilidad en el largo plazo de la misma, sin embargo, consideramos que no hay nada de qué preocuparse, la plataforma Teachable es mundialmente conocida, segura y confiable, así que no creemos que en los próximos 10 años desaparezca, tú disfruta tu curso y despreocúpate de este tema, nosotros nos aseguraremos de que al menos durante dos años tengas tu acceso garantizado.
6. ¿Cómo me cubre la Garantía ISEF?
Estamos tan seguros del gran valor de nuestros contenidos que si no estás contento con lo que adquiriste, llámanos en los primeros 30 días de tu compra y te devolvemos tu dinero, o bien, te damos acceso a otro curso en vídeo del mismo valor, sin justificaciones, tan sólo te pediremos tu opinión para mejorar =)
7. ¿Puedo adquirir el curso en video pagando con Transferencia o Depósito?
Sí, sólo tienes que hacer tu depósito o transferencia por el monto que se indica en el botón de compra, posteriormente enviar el comprobante de pago a [email protected] junto con el nombre completo del curso en video que estás pagando, tu nombre completo y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI); y en un lapso no mayor a 2 días hábiles te enviaremos un mail con los datos de acceso.
* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
8. ¿Qué puedo hacer si tengo problemas en comprar el curso, en visualizarlo o con mi factura?
Llámanos, estaremos felices de apoyarte ante cualquier problema que tengas, a continuación podrás ver nuestros números de soporte dependiendo el problema que presentes.
Teléfono de ISEF: 55 5687 1022
• Soporte para compra o visualización: Soporte para compra o visualización: Jesús: (5564260236) / Santiago: (5548692615) / Adrián: (5523072909)
• Problemas con mi factura: 55 5687 1022 / [email protected]
• Soporte para compra o visualización: Soporte para compra o visualización: Jesús: (5564260236) / Santiago: (5548692615) / Adrián: (5523072909)
• Problemas con mi factura: 55 5687 1022 / [email protected]
9. ¿Puedo adquirir el Curso en Video mediante PayPal?
Sí, sólo tienes que hacer tu pago por el monto que se indica en el botón de compra en el siguiente enlace https://www.paypal.com/paypalme/isef, posteriormente enviar el comprobante de pago a [email protected] junto con el nombre completo del curso en video que estás pagando, tu nombre completo y tus datos de facturación (Razón Social, RFC, dirección, correo, Uso de CFDI); y en un lapso no mayor a 2 días hábiles te enviaremos un mail con los datos de acceso.