INSPECCIONES LABORALES
Lic. Héctor Cervantes Nieto
Programa del curso
Impartido: Martes 23 de septiembre de 2025
Duración: 5 h.
I. NATURALEZA JURÍDICA DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
II. AUTORIDADES ENCARGADAS DE LA INSPECCIÓN
1. Determinación de competencia
III. TIPOS Y OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN
1. La inspección
2. Por materia
3. Condiciones Generales de Trabajo
4. Seguridad e Higiene en el trabajo
5. Capacitación y adiestramiento
6. Por su naturaleza
a. Asesoría y Asistencia
b. Constatación de datos y competencia
c. Verificación
d. Periódicas
e. Supervisión
f. Constatación
IV. CÓMO ATENDER Y RESOLVER LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
1. Inspecciones Ordinarias y extraordinarias
2. ¿Qué hacer cuando nos notifican una inspección de trabajo?
3. ¿Qué obligaciones y derechos tengo como visitado o inspeccionado?
4. ¿Qué documentos debo presentar ante una diligencia de inspección?
5. ¿Cómo debo llevar a cabo una inspección de trabajo?
6. Términos para acreditar el cumplimiento de obligaciones
7. Consecuencias, limitación, sanciones y multas
8. Restricción de acceso o limitación de operaciones
9. Procedimiento administrativo sancionador
V. SANCIONES
1. Criterios para determinar su cuantía
2. Medios de defensa
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Conocerás la documentación adecuada que se requiere para afrontar sin problema una inspección laboral
* Estarás informado de las sanciones y demás consecuencias por la falta de cumplimiento de disposiciones laborales
* Te llevarás importantes consejos para atender las inspecciones laborales de tu organización
Expositor

- Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Iberoamericana.
- Conferencista en diversos foros sobre la materia de Derecho del trabajo, así como articulista en diversas revistas también sobre la materia laboral.
- Expositor titular del Instituto Superior de Estudios Fiscales, A.C., en la materia de Derecho del Trabajo desde 1996.
- Fue expositor de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, para funcionarios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
- Profesor de diversos Diplomados de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, en la Especialidad de Derecho Constitucional y Amparo y Derecho Corporativo.
- Profesor de la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México desde 1996, en la Especialidad de Derecho Procesal Laboral
- Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., siendo subcoordinador académico en la Comisión de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de marzo de 2012 a febrero de 2014 y Coordinador desde marzo de 2014 a la fecha.
- Director del Despacho Cervantes Nieto Abogados, S.C., consultores en derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Con una experiencia de más de 35 años en el medio laboral
- Autor de los libros "Aspectos Prácticos del Contrato Individual de Trabajo", "Reforma Laboral", "Obligaciones laborales del COVID 19", entre otros.
![]() Duración 5 Horas |
![]() Incluye Material electrónico |
![]() Garantía ISEF |
![]() Constancia Digital |

"Cursos de temas específicos de gran utilidad recomendados para actualizar conocimientos y despejar dudas, impartidos por profesionales muy conocedores de los temas a exponer".
- Rodolfo Adrián García Zaragoza
Plan de estudio
Preguntas frecuentes
Nota: Todos nuestros cursos son facturados, así que, si no recibimos tu correo en un plazo de 5 días naturales, tu compra será facturada a público en general. Además, si no nos indicas el tipo de tarjeta utilizada, tu factura saldrá con la forma de pago “31-Intermediario Pagos“.
*Academia ISEF está alojada en la plataforma Teachable, por lo que dependemos de la disponibilidad en el largo plazo de la misma, sin embargo, consideramos que no hay nada de qué preocuparse, la plataforma Teachable es mundialmente conocida, segura y confiable, así que no creemos que en los próximos 10 años desaparezca, tú disfruta tu curso y despreocúpate de este tema, nosotros nos aseguraremos de que al menos durante dos años tengas tu acceso garantizado.
* Transferencia. CLABE: 002180028321325979 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
* Depósito. Banamex, Cuenta: 2132597 suc. 283 (por favor escribe en la referencia tu razón social).
• Soporte para compra o visualización: Soporte para compra o visualización: Jesús: (5564260236) / Santiago: (5548692615) / Adrián: (5523072909)
• Problemas con mi factura: 55 5687 1022 / [email protected]